DENUNCIA DE ACCIDENTE DE TRABAJO Y ACCIDENTE IN ITINERE

Se considera accidente de trabajo a toda lesión corporal que sufra el trabajador por causa o a consecuencia de su trabajo, como así también a las que ocurran en el recorrido entre el domicilio del trabajador y su lugar del trabajo,  siempre y cuando el damnificado no hubiere interrumpido o alterado dicho trayecto por causas ajenas al trabajo (accidente in itinere).

Ante un siniestro, siempre recomendamos como primera acción, la importancia de que el trabajador asista para su atención a un centro médico para preservar su salud.

PASO 1 – OCURRE EL ACCIDENTE: El agente accidentado debe informar describiendo lo sucedido a su superior inmediato. En caso de encontrarse imposibilitado puede informarlo un compañero o, un familiar en caso de tratarse de un accidente in itinere.

PASO 2 - REALIZAR LA DENUNCIA ANTE PROVINCIA ART: El superior del área debe realizar la correspondiente denuncia del accidente llamando telefónicamente al número 0800 333 1333 de la Coordinación de Emergencias Médicas de PROVINCIA ART dentro de las 72hs de ocurrido el accidente. Deberá tener a mano y contar con los siguientes datos (CUIL y  NOMBRE Y APELLIDO DEL TRABAJADOR, CUIT DEL EMPLEADOR, TELEFONO DE CONTACTO, LUGAR DE OCURRENCIA, DESCRIPCION DEL ACCIDENTE, FECHA y HORARIO).

IMPORTANTE: SOLICITAR y TOMAR REGISTRO de N° de DENUNCIA/SINIESTRO que Provincia ART asignará a la gestión efectuada.

PASO 3 – SEGUIMIENTO: Para dar seguimiento al siniestro es importante que se encuentre finalizada la denuncia para verse reflejada en la página web www.provinciart.com.ar

DENUNCIA DE ENFERMEDAD PROFESIONAL

Se considera enfermedad profesional a toda lesión o patología contraída a consecuencia y directamente relacionada al puesto laboral y a los agentes de riesgo a los que está expuesto el trabajador en el mismo.

Tramitación de Denuncia de Enfermedad Profesional

En todos los casos deberá comunicarse dicha solicitud a través del superior inmediato a la DIRECCIÓN PROVINCIAL DE GESTION ADMINISTRATIVA Y CONTROL DE ART, o la que en un futuro la reemplace, vía mail a la dirección de correo electrónico jcherrero@tierradelfuego.gob.ar, requiriendo se realice la correspondiente denuncia acompañada de la siguiente documentación en formato PDF:

DOCUMENTO 1: Nota con el relato y firma del/a agente detallando la dolencia, cómo y cuando ocurrió, informando las tareas que realiza y sus datos personales (CUIL, NOMBRE COMPLETO, N° DE CONTACTO TELEFÓNICO (CELULAR) Y CORREO ELECTRÓNICO).
DOCUMENTO 2: Formulario para denuncias emitido por Provincia ART, completado y firmado por el superior. (descargarlo aquí).
DOCUMENTO 3: Nota del área de la cual depende el/la agente, dirigida a la Dirección Provincial de Gestión Administrativa y Control de ART solicitando intervención para la realización de la denuncia, la cual deberá estar firmada por el superior inmediato.
DOCUMENTO 4: Certificado con diagnóstico médico indicado y firmado por profesional tratante con número de matrícula habilitante.
DOCUMENTO 5: Copia del DNI de ambas caras.
DOCUMENTO 6: Copia del recibo de sueldo del agente.

IMPORTANTE

  1. Hasta no contar con toda la documentación solicitada no podrá hacerse efectiva la denuncia correspondiente ante la aseguradora Provincia ART.
  2. La presentación de la denuncia referenciada ante la aseguradora no implica interrupción en la continuidad de la actividad laboral del trabajador, debiendo el mismo concurrir a su jornada normal y habitual hasta tanto PROVINCIA ART se expida y comunique formalmente (mail o correo postal) confirmando de la baja laboral por enfermedad profesional.